(Invitanos uno para que podamos seguir transmitiendo)

Invitame un café en cafecito.app

¿En que anda Alphonse Tchami?

Settimio Aloisio, siempre dispuesto a ayudar y hacer negocios con Boca, quiso acercar a Caniggia. Imposible. Don Antonio Alegre llamó a Tenerife para convencer a Diego Latorre. Imposible. Jesús Asiaín tanteó a Ivo Basay. Imposible. Empresarios varios acercaron los nombres de Valenciano, Oman Biyik, Dumitrescu. Puros bleff. El turco Asad hasta se puso la azul y oro en una producción de El Gráfico. Nada. En el verano de 1995, Boca buscaba con desesperación un delantero de peso para acompañar a Manteca Martínez. Hasta que el empresario Ricardo Fuica acercó a Silvio Marzolini unos videos de Alphonse Marie Tchami, delantero de la selección de Camerún, sin demasiada participación en el fracaso estrepitoso de los africanos unos meses antes en el Mundial de USA. En aquel momento jugaba en el desconocido Odense de Dinamarca.
Su llegada fue muy pintoresca porque solo hablaba francés y tanto el Beto Márcico como el colorado Mac Allister eran su puente con el resto debido a que dominaban el idioma. Siempre con buena onda y tono respetuoso respondía requisitorias periodísticas interprete mediante hasta que llegó la noche de su debut. Fue en Banfield donde el equipo arrancó con un convincente 2 a 0 y él fue figura, a tal punto que el mal golpe de vista de un juez de línea no le permitió iniciar su aventura sudamericana con un gol donde la pelota traspuso claramente la línea de meta. Siete días más tarde, Alphonse tuvo su bautismo en la red cuando pisó por primera vez La Bombonera frente a Newell´s por partida doble. 
Cada gol suyo era gritado de otra forma, a todos le caía simpático, hasta en VideoMatch lo parodiaban con un personaje llamado "tachami" como así también la típica joda a los negros con el tamaño de su miembro viril. Hasta logró que su hermano, Bertrand y dos cameruneses más se probaran en el club. Un 23 de abril protagonizó una situación graciosa y a la vez peligrosa: Boca recibía al Vélez campeón del Mundo luego de perder su invicto en manos del Racing de Maradona y Fren y, como en cada choque contra el cuadro de Villa Luro, el clima rozaba lo bélico. El camerunés jugó su partido desde la lengua: Insultó a Chilavert, le tiró en la cara "cornudo" a Trotta y terminó el partido envuelto en una escaramuza. Muchos dicen que todo lo armó el Beto Márcico y que el negro era totalmente inocente. Dicen nomás.
El torneo siguió, el equipo cayó en una meseta que lo alejó de la pelea y la gran alegría fue el 4 a 2 en el Monumental por la fecha 18 donde Tchami señaló el 3-1 parcial con un potente remate que se clavó en el ángulo de Burgos. La llegada de Maradona y Caniggia en el segundo semestre revolucionó todo pero hizo perder terreno debido a la racha goleadora de Darío Scotto. En el semestre siguiente, Bilardo recién le dio la chance sobre el final, donde convirtió dos goles ante Banfield y jugó a buen nivel aquella tarde-noche del 4 a 1 a River en La Bombonera. La temporada siguiente no tuvo mucha acción, el Doctor entrenador le dio la titularidad a Guerra y el Bambino se la jugó con Rambert. Así la despedida se hizo inevitable y partió al Hertha de Berlín. Cerró su ciclo con 50 partidos y 11 goles que parecieron más. “Mi experiencia en Argentina fue muy positiva a pesar de las diferencias de costumbres. Boca es uno de los mejores clubes del fútbol mundial. Considero a Boca el mejor club de mi carrera como futbolista”, declaró hace un tiempo al programa partidario, Diario Xeneize.
Tras experiencias en diferentes países, Alphonse Tchami regresó a su país con la idea de insertarse en la política deportiva. Primero fue Vice Ministro de Deportes y actualmente ejerce el cargo de manager de la Selección de Camerún donde admitió en esa misma entrevista que tiene un sueño por cumplir: “Mi sueño es enfrentar a Argentina en La Bombonera”.



Últimos partidos