(Invitanos uno para que podamos seguir transmitiendo)

Invitame un café en cafecito.app

¿En que anda Víctor Marchesini?

Tanto Richard Tavares como José Luis Cuciuffo habían tenido un flojo final de temporada 88/89, por lo que una de las primeras medidas de Carlos Daniel Aimar cuando asumió como entrenador de Boca fue pedir la ficha de Víctor Hugo Marchesini, a quien conocía de pichón en Ferrocarril Oeste, que en los años ´80 era símbolo de solidez en materia defensiva.
Marchesini no tuvo problemas de adaptación, armó una dupla de garantía junto a Juan Simón y fue parte importante de la consagración en la Supercopa 1989, de hecho, ejecutó uno de los cinco penales que convirtieron aquella noche de Avellaneda en inolvidable para toda una generación. En el siguiente receso, Aimar sacudió el ambiente futbolístico prometiendo un Boca más ofensivo. Y la variante anunciada por el Cai fue que utilizaría al enterriano como cuarto volante. Las primeras pruebas tuvieron un resultado muy satisfactorio pero en un fútbol como el nuestro, donde nadie jamás se chupó el dedo, de a poco le fueron tomando la mano hasta que el Víctor regresó a la cueva.
Formó parte del equipo arrollador del Maestro Tabárez del primer semestre de 1991, donde se destacó aquella noche de hazaña frente a River por la Libertadores, cuando armó una pared preciosa con Diego Latorre y definió fuerte, bajo y al primer palo de Oscar Passet para establecer el 3-3 parcial. El resto del año fue titular hasta que el técnico uruguayo recurrió a Alejandro Giuntini como titular, quien jamás dejó la zaga. Marchesini reapareció una tarde que prometía festejos al por mayor y terminó siendo una pesadilla, de la cual él fue un protagonista excluyente. El 6 de diciembre de 1992, si Boca vencía a Deportivo Español (de pálida campaña) se aseguraba el primer puesto después de once años de ayuno.  La Bombonera repleta vio como el tridente de ataque visitante conformado por Walter Parodi, Marcelo Caviglia y Nelson Agoglia lo superó a placer durante los 90 minutos, postergando las ilusiones de campeón de toda la multitud. Su historia en Boca se había acabado.
Después de retirarse de la actividad con la casaca de Ferro, se dedicó a la dirección técnica, donde fue ayudante de varios stars como Griguol o Pekerman. Su nombre volvió a los grandes medios cuando declaró muy enfadado contra Marcelo Bielsa, quien a último momento lo borró de su lista de colaboradores en la Selección Chilena. El acostumbrado blindaje mediático que protege al Loco cuando se manda alguna no permitió conocer más detalles.
Después de experiencias como técnico en Ecuador y Chile, Marchesini trabajó cuatro años en las inferiores de Boca entrenando a la quinta división. La llegada de Claudio Vivas como coordinador fue el punto final a su trabajo como formador y ahora juega los lunes a la noche para el equipo senior de Ferro junto a glorias de la institución de Caballito como Roberto Ayala, Jorge Cordon, Leonel Martens, Diego Bustos y Marcos Samso, entre otros.




Últimos partidos